top of page

ALIMENTOS PROHIBIDOS PARA GATOS

  • Foto del escritor: PECUS
    PECUS
  • 12 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 17 may 2020

¡Bienvenidos al blog de Pecus!

En este post vamos ha hablar de los alimentos prohibidos para los gatos. ¡Espero que os guste y que sea de utilidad!


Si tienes un gato como mascota debes conocer aquellos alimentos que son perjudiciales para la salud de tu gato. Y es que cuando un gato ingiere un alimento que no es apto para él, puede tener indigestiones, vómitos, diarrea o, incluso, desarrollar una enfermedad a causa del alimento ingerido.

Por esos motivos es importante conocer cuales son estos alimentos prohibidos para gatos.


¡Toma nota!


ALIMENTOS SALADOS

Cuando se toma sal en exceso se puede acumular en los riñones y puede producir problemas a la hora de drenar y eliminar toxinas; además, también puede provocar hipertensión. Por ese motivo, los alimentos que contengan mucha sal como los embutidos no están recomendados para darle a los animales, es este caso a los gatos. En el caso del pavo o jamón york bajo en sal sí que se lo puedes dar, pero siempre en moderación.


LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS

Si os digo que cerréis los ojos y os imaginéis un gato comiendo seguramente os venga a la cabeza que el gato esté lamiendo leche; y es que después de que el gato pasa el periodo de lactancia, no debe volver a tomar leche ya que se vuelve intolerante a la lactosa. Si le das leche a tu gato, puede padecer trastornos digestivos como vómitos, diarreas, etc.


CEBOLLA, PUERRO Y AJO

El consumo de cebolla de cualquier tipo son muy tóxicas, no importa si están crudas, cocidas o en polvo. Esto se debe a que tiene una sustancia llamada tiosulfato, que ataca a los glóbulos rojos del felino.  Consumir este alimento puede provocar vómitos, diarrea, irritación de las mucosas e incluso anemia. También están relacionados los puerros y el ajo.


CHOCOLATE

El chocolate es otro de los alimentos prohibidos en los gatos y perros, porque contiene una sustancia, llamada teobromina, que resulta tóxica para estos animales. Este alimento puede acelerar el ritmo cardíaco de tu gato, provocarle vómitos y diarreas, fallos en el organismo, e incluso, puede provocar la muerte de tu mascota.


AGUACATE

El aguacate es una fruta muy rica en grasa, por lo que no se aconseja dársela a los gatos ya que puede producir problemas en el estómago e, incluso pancreatitis; puesto que contiene persina, una sustancia muy perjudicial.


FRUTOS SECOS

Son ingredientes grasos que pueden resultar dañinos para el estómago de los felinos así que pueden provocar fallos renales, diarreas y problemas digestivos.


CARNE Y PESCADO CRUDO

Aunque los gatos están adaptados a digerir y extraer los nutrientes de los alimentos crudos, debemos evitar que los gatos domésticos los tomen porque pueden adquirir peligroso parásitos. 

La carne cruda puede estar infectada por toxoplasma (la indigestión de la carne cruda es la única vía de contagio para el gato) y el pescado puede ser portador de Anisakis.


DULCES

Tanto el azúcar como otros endulzantes son alimentos perjudiciales en el gato, ya que su metabolismo no está preparado para asimilarlo. Además, su paladar tampoco está adaptado a estos alimentos y no disfrutan del sabor dulce.


UVAS Y PASAS

Las uvas y las pasas pueden resultar muy dañinas para los gatos porque pueden afectan a los riñones e, incluso, insuficiencia renal. No hace falta que el animal coma mucha cantidad porque en pequeñas dosis le afectan negativamente.



Evitar estos alimentos prohibidos para los gatos es fundamental en el cuidado de su salud. Una alimentación formulada para gatos asegurará que el animal obtiene todos los nutrientes que necesita de una forma sabrosa y satisfactoria. Cuidar su dieta es la mejor forma de prevenir enfermedades.

Si te ha gustado y te ha sido de utilidad, ¡compártelo!

Si quieres que publiquemos algún artículo en especial, háznoslo llegar enviando un correo en pecus1920@gmail.com o en las redes sociales.


Twitter @pecus20



 
 
 

Comments


bottom of page