CÓMO AFECTA LA MUDA DEL PELO A TU MASCOTA
- PECUS
- 21 may 2020
- 2 Min. de lectura
¡Bienvenidos al blog de Pecus!
Pelos por el suelo, el sofá, la alfombra… en aquellos lugares en los que nuestra mascota se encuentre cerca, podremos encontrar la gran ‘molestia’ del pelaje.
La mayoría de los perros, renuevas su pelaje para adecuarse y protegerse frente a las diferentes climatología (frío o calor). Es por ellos que en otoño y en primavera son las estaciones principales en las que notamos más los pelos. No obstante, hay hogares, y puede que el tuyo sea uno de ellos, en el que parece que los pelos nunca desaparecen. Esto puede ser debido a que tu mascota no sufre grandes cambios de temperatura.
Aquí te dejamos unos consejos para facilitar el proceso de muda de pelo de tu perro:
Cepilla a tu perro frecuentemente (la cantidad varía según la raza): Ayudarás a tu mascota a que elimine más rápido el pelo que debe caer para que crezca el nuevo al llegar el frío y, viceversa para el calor.
Cepilla a tu mascota después de pasear: Estará más tranquilo/a y te será más fácil 😁
Utiliza el cepillo, guante o carda adecuado a su tipo de pelo: Para pelos cortos, se recomienda la manopla de goma. Para pelo medio, la carda o cepillo y para el pelo largo, primero un peine para eliminar los enredos y luego el rastrillo.
¡El movimiento del cepillado es importante! No cepilles arrancándole el pelo, no es el objetivo, sino con movimiento suaves al principio en el mismo sentido que el pelo, luego a contrapelo y finalmente a favor del pelo nuevamente.
No lo bañes ni cepilles más de lo necesario: Un baño ayuda, pero no por darle más baños ni cepillarle más de la cuenta, hará que la muda de pelo dure menos. ¡Todo lo contrario, podría ser contraproducente!
Alimentación que aporte proteína: El pelo está formado en un 99% a base de proteína, así que con una alimentación correcta (con ácidos grasos Omega) ayudarás a mantener su pelo y su piel fuertes y sanos.
¡No olvides pasar el aspirador! Con ello prevendrán las posibles alergias que pueden causar el exceso de pelo.
No dudes en acudir al veterinario: Existen muchas enfermedades y alergias que provocan la caída del pelo. Si observas erupciones, irritaciones o zonas peladas, consulta con tu veterinario para que realice una revisión.
Recuerda que la muda del pelo es un proceso natural que requiere su progreso. ¡Ten paciencia y disfruta de tu mascota!
Si te ha gustado y te ha sido de utilidad, ¡compártelo!
Si quieres que publiquemos algún artículo en especial, háznoslo llegar enviando un correo en pecus1920@gmail.com o en las redes sociales-
IG @pecus1920
FB @pecus1920
Twitter @pecus20
Comments