¿Cómo cuidar a un gatito?
- PECUS
- 17 may 2020
- 2 Min. de lectura
¡Bienvenidos al blog de Pecus!
Si estás pensando en llevar a casa una mascota, pero aún no sabes cuál elegir, te recomendamos los gatitos. Sigue leyendo este artículo y descubrirás las claves para saber cómo cuidar de un gato pequeño en las mejores condiciones.
Una de las ventajas de adoptar a un gatito pequeño es que se acostumbrara más rápido al entorno y a todos los miembros de la familia. Pero cuidado, durante las primeras semanas el gatito necesita mucha atención y cuidados especiales.
¿Qué cuidados necesitan los cachorros y cómo cuidar de un gatito?
Cómo todas las mascota, especialmente las recién nacidas, los gatos pequeños requieren una serie de atenciones que un gato adulto no necesita. Los primeros meses de vida son cruciales para enseñarle las normas de la casa, e incluso algunos trucos.
Lo más importante es vigilar la higiene y alimentación, así como enseñarle a jugar y a convivir con el resto de la familia. Veamos con detalle cómo cuidar de estos pequeños y disfrutar al máximo de su compañía.
Una higiene adecuada
Para mantener las condiciones óptimas de higiene en los gatos pequeños es imprescindible saber cómo cuidar de un gatito:
Cepillar el pelo. debes hacerlo con cuidado. Depende del tipo de pelo que tenga tu gatito, deberás cepillarlo con mayor o menor frecuencia. Y si tiene el pelo muy corto, ten cuidado, porque al hacerlo podrías dañar la piel.
Limpiar los ojos. los ojos de los cachorros pueden tener legañas, y se deben limpiar con una toallita o con un pañuelo húmedo.
Revisar los oídos. es imprescindible que revises sus orejas de vez en cuando.
Cortar las uñas. los gatos arañan de forma innata, pero si no quieres que el tuyo lo haga con tus muebles, lo mejor es comprar un rascador. Además, para que no te haga daño cuando estés jugando, puedes cortarle un poco las uñas.
Es importante que sigas estos consejos, ya que los gatitos son muy propensos a tener diarreas, por lo que una higiene deficiente podría hacer tu mascota más vulnerable no sólo a esta enfermedad, sino a otras muchas.
Si te ha gustado y te ha sido de utilidad, ¡compártelo!
Si quieres que publiquemos algún artículo en especial, háznoslo llegar enviando un correo en pecus1920@gmail.com o en las redes sociales-
IG @pecus1920
FB @pecus1920
Twitter @pecus20
Comentarios