¿QUÉ ES EL SÍNDROME DEL PERRO NEGRO?
- PECUS
- 20 may 2020
- 2 Min. de lectura
¡Bienvenidos al blog de Pecus!
Si estás pensando en compartir tu vida con una mascota, te recomendamos la adopción. Encontrarás numerosas casas de acogida donde te asesorarán. Pero antes de decidirte, te explicamos qué es el síndrome del perro negro y por qué estos pequeños no tienen las mismas oportunidades que los demás.
¿Por qué los perros de color negro se adoptan menos?
Según los cuidadores, voluntarios y personal de las protectoras, los perros negros tardan más en ser acogidos. Y, aunque es cierto que existen una serie de factores a tener en cuenta para adoptar a un perro, en este caso no tienen nada que ver características como la raza, la edad o el sexo del animal. Sólo con su color.
Es complicado entender por qué sucede este fenómeno, pero te explicamos las teorías que tratan de buscarle una explicación:
En primer lugar, puede ser una cuestión cultural. En la mayoría de los países, el negro es un color con connotaciones negativas, y por lo tanto asociamos a lo malo. Esta percepción se ha visto agravada por la literatura o el cine, que han consolido este estereotipo. Durante años, se ha identificado a perros malvados y agresivos con ejemplares de este color.
Por eso, a la hora de elegir, nuestro cerebro, en la mayoría de los casos, inconscientemente rechaza el negro frente a otras razas blancas, por ejemplo, ya es un color que trasmite paz y pureza.
Existen otras teorías que explican que los perros de color negro se adoptan menos. Una de ellas es biológica. Debido al tono de su pelo, es más difícil verles la expresión de la cara o de los ojos. Esta es la razón por la que, según los expertos, es más complicado empatizar con ellos, en un primer encuentro.
Según los voluntarios de los refugios, muchos de los perros negros que llegan a ellos pasan mucho tiempo sin ser adoptados, e incluso algunos nunca lo son, por lo que terminan su vida allí.
Pero la realidad es que estos canes son tan adorables como los de cualquier otro color, y si a primera vista no te llaman la atención, es solo por una de las razones anteriores, muy injustas para ellos. Así que no pierdas tiempo, compra tu trasportín para perros, acércate al refugio más cercano y haz feliz a uno de estos pequeños llevándotelo contigo a casa.
Ahora que ya sabes qué es el síndrome del perro negro, estamos seguros de que a la hora de adoptar a tu mascota mirarás a estos pequeños con otros ojos. Si os dais mutuamente una oportunidad, te cautivarán.
Si te ha gustado y te ha sido de utilidad, ¡compártelo!
Si quieres que publiquemos algún artículo en especial, háznoslo llegar enviando un correo en pecus1920@gmail.com o en las redes sociales.
IG @pecus1920
FB @pecus1920
Twitter @pecus20
Commenti